¿Cuál es el continente que se parte en dos lentamente y qué consecuencias tiene?

Las consecuencias del movimiento de tierra en África son diversas. Foto: Hipertextual

La grieta en este continente se extiende 4.830 kilómetros y al menos atraviesa 10 países. 

África, el segundo continente más grande de la Tierra, está experimentando un proceso de fragmentación gradual debido al movimiento de las placas tectónicas. Este fenómeno, conocido como el Rift de África Oriental, ha creado una grieta de más de 5.000 kilómetros de largo que se extiende desde el norte de Etiopía hasta el sur de Mozambique.

¿Por qué África se está dividiendo en dos? 

La corteza terrestre está dividida en placas tectónicas en constante movimiento. La placa africana se está separando en dos, creando la grieta del Rift. Este proceso es lento pero constante, y se estima que comenzó hace 25 millones de años.

SENAMHI REVELA QUE INTENSO FRÍO SE PROLONGARÁ MÁS DE LO HABITUAL: ¿NO HABRÁ VERANO 2025?

¿Cuáles son las consecuencias de esta grieta en África? 

Las consecuencias del movimiento de tierra en África son diversas y de gran alcance. La ruptura de la placa africana genera terremotos constantes y erupciones volcánicas en la región del Rift.


(Foto: La Vanguardia)

La formación de la grieta en África está creando nuevos valles, lagos y montañas. Asimismo, este movimiento de la tierra está fragmentado hábitats naturales y causando daños en la biodiversidad. 

SENAMHI REVELA QUE INTENSO FRÍO SE PROLONGARÁ MÁS DE LO HABITUAL: ¿NO HABRÁ VERANO 2025?

¿En dónde está el Rift de África? 

El Rift de África, también conocido como el Gran Valle del Rift, se sitúa en el este del continente africano. Se extiende por más de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur, desde el Golfo de Adén en el norte hasta Mozambique en el sur.

¡Escucha Radio La Inolvidable y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos de la música del recuerdo!

Más de Actualidad