En Vivo

Media noche - 7:00am
'Música Continuada'

¿Por qué Lima sigue oscura después de las 6 a.m.? Esto explica el Senamhi

Lima tarda en amanecer en los últimos días. Foto: Andina Noticias

En los últimos días, los limeños se han percatado de este fenómeno inusual en las mañanas. 

Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana han notado que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días. Tanto es así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima. ¿A qué se debe este fenómeno? Te lo contamos

“Ante la pregunta de si amanece más tarde en Lima, la respuesta es sí”, declaró a la Agencia Andina Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

¿CUÁL ES EL CONTINENTE QUE SE PARTE EN DOS LENTAMENTE Y QUÉ CONSECUENCIAS TIENE?

Las causas de este fenómeno se remontan al solsticio de invierno, que comenzó el 20 de junio en la parte sur del planeta. En esa fecha se produce el día más corto y la noche más larga del año, un fenómeno que marca la transición entre el otoño y el invierno.

¿Por qué tarda en amanecer en Lima? 

Esto ocurre debido a los efectos de la rotación de la Tierra, principalmente el movimiento de traslación alrededor del Sol. En su movimiento de traslación, la Tierra, mientras gira sobre su eje, se desplaza alrededor del Sol. Este viaje dura 365 días, lo que genera variaciones en la incidencia de los rayos solares sobre el planeta.


(Foto: Andina)

SENAMHI REVELA QUE INTENSO FRÍO SE PROLONGARÁ MÁS DE LO HABITUAL: ¿NO HABRÁ VERANO 2025?

Durante el solsticio de invierno, estos rayos llegan con menor intensidad a ciertas zonas de la Tierra debido a la mayor inclinación del eje terrestre. En este momento, América del Sur, donde se ubica el Perú, experimenta los efectos del solsticio de invierno.

El fenómeno del amanecer tardío se percibe de manera más acentuada en Lima debido a la mayor nubosidad y neblina típicas del invierno capitalino, que bloquean la entrada de la luz solar.

“Hay que tener en cuenta que las propias condiciones de nubosidad en la capital acentúan la oscuridad, dando la sensación de que se está demorando en amanecer, lo cual es una percepción”, agregó la experta del Senamhi.

¡Escucha Radio La Inolvidable y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos de la música del recuerdo!

Más de Actualidad