Conoce más sobre la trayectoria de Los Zañartu
El cuarteto de Breña es uno de los grupos históricos de música criolla del Perú. Conoce más sobre la historia de Los Zañartu en la siguiente nota.
-> ESCUCHA LA MEJOR MÚSICA DEL RECUERDO, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Potentes voces, frescas, gran dominio de los escenarios y una confianza de familia (eran hermanos). La banda Los Zañartu, conformada por los hermanos Antonio, Luis, Elena y July Zañartu deslumbró al Perú con su música. Por eso, hoy en radio La Inolvidable te contaremos sobre la trayectoria musical de esta banda que estuvo llena de éxito.
Los hermanos reconocieron en diversas ocasiones que el estilo que tienen fue gracias a Los Cinco Latinos. Los cuatro fueron alumnos del Conservatorio de Música. Son de familia cajamarquina y desde adolescentes demostraron gran talento con sus voces. En 1964 comenzaron a hacer música criolla y fueron descubiertos por Radio Club Infantil de Radio Mundial. Desde ese momento su carrera despegó.
Grabaron junto al gran Óscar Avilés el clásico ‘Cuatro Voces Y Un Estilo’. En esos tiempos también firmaron por América TV y tuvieron su propio programa. En 1965 comenzaron su gira por México. ¡La banda ya era toda una realidad! Estuvieron junto a Cantinflas en tierras aztecas y tocaron la gloria en Norteamérica.
En una de sus últimas entrevistas, Luis Zañartu declaró cuál fue el motivo por el cual han estado mucho tiempo juntos. “En primer lugar somos hermanos, aunque hay grupos de hermanos que igual se han separado; otro aspecto es que los esposos de Elena y July han tenido una confianza única (los cuatro hermanos viajaban permanentemente); y otra es que somos cristianos, que nos conducimos de una forma distinta”, dijo Luis.
Luis agregó: “Revolucionamos el estilo musical, con dueto mixto, de hombres, mujeres, también como solistas y con coros. Todo conservando siempre el sabor criollo”.
Uno de los éxitos más recordados de la agrupación es ‘Mi Perú’. Es muy difícil encontrar a algún peruano que no haya cantando esta canción. Los Zañartu estarán por siempre en la historia de la música criolla. Su música jamás morirá.