El avance de la tecnología ha traído desarrollo a la humanidad. Sin embargo, también es causante de nuevas enfermedades que, si no se tratan a tiempo, puede causar daños irreparables. Un claro ejemplo son las enfermedades vinculadas a la visión, las cuales se generan por estar mucho tiempo expuesto al brillo del teléfono celular o la computadora.
--> ESCUCHA RADIO LA INOLVIDABLE EN VIVO DESDE AQUÍ
El sentido de la vista no debe tomarse a la ligera, ni mucho menos dejarse de lado. Es por ello que, periódicamente, debemos realizarnos un examen visual completo para evaluar la salud de nuestros ojos y así poder detectar a tiempo los síntomas de algún mal.
Por ello, te mostraremos cinco consejos que te ayudarán a cuidar tu vista de manera adecuada y oportuna:
-
Pasa revisión médica una vez al año
Así como acudimos a un Centro de Salud para revisar la salud de otros órganos como los riñones, el hígado o el corazón, es importante acudir al especialista para revisar cómo está nuestra vista con el paso del tiempo.
-
Aprovecha la luz solar lo más que puedas
Tener mayor contacto con la luz solar ayudará a tus ojos a descansar de las luces artificiales, reduciendo las posibilidades de generar miopía. Además, es mucho más cómoda, ayudándote a estudiar y trabajar sin problemas.
-
Incluye lágrimas artificiales
Mantener los ojos hidratados cuando estamos frente a algún aparato tecnológico es casi imprescindible en estos tiempos. También es importante que bebas mucha agua.
-> SEPA CÓMO CUIDAR SUS RIÑONES CON ESTOS SENCILLOS PASOS
-
Descansa tu vista siempre que puedas
A veces, tus ojos necesitan un pequeño ‘break’ de 20 segundos cada hora para estar como nuevos. Verás que funciona.
-
Utiliza gafas de sol
Este consejo te ayudará con mucha mayor incisión en el verano. Asegúrate de que te protejan de los rayos UVA y los UV.
Mejorar tu alimentación también ayudará a tener una vista más saludable. Las espinacas, el melón, los lácteos, el salmón o la naranja serán tus mejores aliados. Sigue estos consejos y verás cómo tendrás un cambio en tu manera de ‘ver’ la vida.