Llámanos a nuestra cabina: 625-9968 opción 1

17.04.2019 17:07
Beneficios del baile en las personas mayores
compartir
Foto 1 DE 1
Beneficios del baile en las personas mayores
Beneficios del baile en las personas mayores (Foto: iStock)

El baile está asociado con la diversión. Sin embargo, mover las caderas y dejarse llevar por el ritmo de una canción también ofrece beneficios para la salud. En este caso, hablaremos de los efectos que genera bailar en las personas mayores.

Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda) determinó que los “adultos pueden mejorar de manera significativa su capacidad aeróbica, la resistencia, fuerza y flexibilidad de su masa muscular, su agilidad y equilibrio” gracias al baile.

-> COSAS QUE PUEDEN CAUSAR ACNÉ FACIAL

La misma investigación, que fue publicada en la revista Journal of Aging and Physical Activity, indica que la danza es una actividad que puede disminuir los riesgos de problemas cardiovasculares y de caídas en las personas mayores.

José Antonio López Trigo, de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), respaldó lo señalado por esta investigación. Según el especialista, los ejercicios aeróbicos moderados contribuyen positivamente a la salud física y emocional. 

Por su parte, un artículo del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Harvard indicó que bailar reduce el estrés, aumenta los niveles de serotonina y ayuda a desarrollar nuevas conexiones neuronales, “especialmente en regiones vinculadas con las funciones ejecutivas, la memoria de largo plazo y el reconocimiento espacial”, señaló el artículo.

Finalmente, es importante recordar que el baile también implicar socializar. Esto ocasiona otros efectos positivos, como combatir la timidez, la soledad o la depresión. Por todas estas razones, no dejes de bailar. 

 

Déjanos tus comentarios

938239747

938239747

Escúchanos en vivo