El cerebro es uno de los órganos que más trabaja en el cuerpo. Su actividad es constante, incluso cuando estás durmiendo. Es la computadora central que se encarga de controlar buena parte de las funciones corporales y, además, es lo que nos define como personas e individuos.
Por todo esto es que resulta de vital importancia mantener un cerebro sano. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: su buen funcionamiento te permitirá llevar, en general, una vida más estable en todos los sentidos.
-> ESCUCHA RADIO LA INOLVIDABLE EN VIVO AQUÍ
¿Y cómo mantener el cerebro sano? Puedes seguir algunos de estos tips para ayudarte a hacerlo:
Cuida tu salud emocional:
Este es probablemente el punto más importante de esta lista. Mantener un equilibrio emocional es fundamental a futuro para prevenir enfermedades degenerativas en el sistema nervioso. Lo recomendado es asistir a terapia, incluso si no te sientes triste o deprimido, para ayudarte a comprender tus propios procesos mentales.
Aliméntate balanceadamente:
Está comprobado que la ingesta de ciertos alimentos resulta de gran beneficio para mantener el cerebro sano. Aceite de oliva, pescados, frutas y cereales son los principales; esto mientras evitas grasas animales, el exceso de sal, los azúcares procesados y alimentos precocidos.
Mantén una alta actividad intelectual:
Hacer trabajar a tu cerebro en determinadas actividades, como leer, los juegos de mesa o resolver sudokus, así como cualquier actividad que requiera cierto aprendizaje es una práctica que puede ayudarte a prevenir la incidencia de enfermedades como el Alzheimer.
Ejercítate contínuamente:
Si bien no es necesaria una rutina de ejercicios estricta en un gimnasio, sí resulta beneficioso que tengas alguna rutina de actividad física en tu día a día. La circulación de la sangre y de oxígeno en grandes cantidades es fundamental para el cerebro.
Cultiva tus relaciones interpersonales:
Establecer nuevas relaciones y mantener las que ya tenemos, socializando con quienes nos rodean, ayuda a mantener activo el cerebro. Las conversaciones, especialmente las prolongadas, son ejercicio para este órgano.
Evita los vicios:
El consumo periódico y prolongado de alcohol, al igual que de tabaco, puede tener efectos negativos serios sobre tu mente y cuerpo, es por eso que lo más recomendable es evitarlos o consumirlos moderadamente.
Ya sabes, si quieres mantener tu cerebro sano puedes combinar todos estos tips y ayudarte, un día a la vez, a lograrlo. Recuerda que siempre es buena idea hacerte ver por un especialista cuando creas que tu salud puede estar comprometida.