En menos de dos semanas, esta enfermedad ha afectado a 15 personas, según informa el Ministerio de Salud (Minsa).
En las últimas semanas, las personas afectadas por el Síndrome de Guillain Barré han aumentado considerablemente. Debido a los casos reportados en varias regiones del Perú, la Gerencia Regional de Salud de La Libertad (lugar donde hay más afectados) ha dado varias recomendaciones para cuidarse.
-> ALIMENTOS MUY RICOS EN HIERRO
En primer lugar, debemos saber qué es el Síndrome de Guillain Barré. Se trata de una alteración de nuestro sistema inmunológico que ataca a nuestro sistema nervioso. No es contagioso, tampoco es una epidemia.
Los primeros síntomas son la debilidad o la pérdida de la función muscular (parálisis). Se puede extender a los brazos y afectar al corazón, lo que podría provocar, en el peor de los casos, la muerte. El tratamiento se realiza mediante ampollas y es una por sesión. Se hacen cinco sesiones y cada vacuna cuesta casi 3 mil soles.
¿Cuáles son las recomendaciones para cuidarse del Síndrome de Guillain Barré? Lo primordial es reforzar las medidas de higiene, lavarse bien las manos con agua y jabón. Esto debemos hacerlo antes y después de ingerir alimentos. Además, se recomienda que la alimentación esté balanceada.
Los síntomas de Guillain Barré pueden empeorar rápidamente. Este síndrome daña parte de los nervios, provocando hormigueo, parálisis y debilidad muscular. Si no estás llevando una buena higiene, es momento de que lo hagas. Tu salud depende de ti mismo.